Plan de acción por el clima y la energía sostenible (PACES 2020-2030)

PLAN DE ACCIÓN PARA EL CLIMA Y LA ENERGÍA SOSTENIBLE (PACES)

Descargar aquí el Plan de acción por el clima y la energía sostenible

¿que es el PACES?

El pleno del Excmo. Ayuntamiento de Lorca, aprobó el 29 de junio de 2020, el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES), como estrategia local de lucha para combatir el cambio climático 2020-2030

El objetivo general de la estrategia, es proponer soluciones dirigidas a la MITIGACIÓN de las emisiones de CO2 así como medidas de ADAPTACIÓN dimensionadas acorde al nivel de vulnerabilidad climática de municipio de Lorca

Esta estrategia, surge de la adhesión del Ayuntamiento de Lorca a la iniciativa europea del nuevo Pacto de los Alcaldes "Pacto de los Alcaldes Integrado para el Clima y la Energía" a la que el Ayuntamiento se sumó en el año 2018.

El Pacto de los Alcaldes Integrado para el Clima y la Energía, refunde o fusiona por lo tanto, dos iniciativas como son el Pacto de Los Alcaldes ,- creado en 2008 para ayudar a las ciudades a mitigar el cambio climático mediante la reducción de gases de efecto invernadero en sus territorios al menos en un 20% de cara al año 2020 -,con una iniciativa posterior creada en el año 2014, denominada "Mayors Adapt"- para ayudar a las ciudades a adaptarse al cambio climático-.

 

¿Que contenidos tiene dicha estrategia para combatir el cambio climático en Lorca?

La estrategia se compone de:

6 PROGRAMAS con 19 MEDIDAS DE MITIGACIÓN
8 PROGRAMAS CON 25 MEDIDAS DE ADAPTACIÓN
2 PROGRAMAS CON 4 MEDIDAS DE PARTICIPACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

 

MEDIDAS DE MITIGACIÓN&MEDIDAS DE ADAPTACIÓN

 

Programa 1. Edificios e instalaciones municipales

M1

Gestor energético municipal

M2

Optimización del consumo de equipos informáticos

M3

Renovación y optimización de la climatización

M4

Renovación y optimización de la iluminación

M5

Instalación de energía solar fotovoltaica para autoconsumo

M6

Compras y contrataciones con criterios de sostenibilidad.

M7

Formación, concienciación y sensibilización de empleados públicos

 

Programa 2. Edificios e instalaciones terciarias

M8

Guía de ahorro y eficiencia energética dirigida al sector terciario

M9

Fomento de la eficiencia energética mediante incentivos y ayudas

M10

Energía solar fotovoltaica para consumo

M11

Inspección de locales

 

Programa3. Edificios residenciales

M12

Guía de ahorro y eficiencia energética dirigida al sector residencial

M13

Fomentar la eficiencia energética mediante incentivos y ayudas

M14

Energía solar fotovoltaica para autoconsumo

Programa 4. Alumbrado público

M15

Modernizar el alumbrado público

M16

Gestión y mantenimiento del alumbrado público

Programa5. Vehículos municipales

M17

Renovación de flota de vehículos municipales

M18

Fomentar modos blandos de transporte

Programa6. Transporte privado y comercial

M19

Implantación del PMUS

 

Programa 1.
Planificación territorial

A1

Planificar el uso del suelo con criterios de adaptación al cambio climático

A2

Gestión estratégica de la franja costera del municipio

A3

Reducir el efectos de isla de calor

 

Programa 2. Edificios

A4

Fomentar una edificación mejor adaptada al cambio climático

 

Programa3. Edificios residenciales

A5

Elaborar una estrategia de precios y tarifas como instrumento para reducir el consumo de agua potable

A6

Optimización de los usos del agua

A7

Normativa para parques y jardines

A8

Mejorar el sistema de recursos hidráulicos y su gestión

 

A9

Incremento  de recursos hídricos

Programa 4.
Transporte

A10

Plan de movilidad urbana sostenible

Programa 5.
Salud

A11

Campañas de información y concienciación sobre los efectos de las olas de calor

A12

Plan de emergencia frente a olas de calor

 

 

 

Programa 6.  Medio ambiente y biodiversidad

A13

Creación de grupos locales de seguimiento

A14

Plan de reforestación municipal

A15

Reforestación de terrenos privados

A16

Campañas de participación y sensibilización ciudadana sobre reforestación

A17

Plan de forestación municipal

A18

Forestación de terrenos privados

A19

Campañas de concienciación sobre la importancia de la forestación y creación de espacios naturales

 

A20

Elaboración y divulgación de una guía de prácticas de selvicultura sostenible

 

A21

 

Ordenanza municipal sobre prohibición de prácticas de silvicultura insostenibles

 

 

 

Programa 7. Agricultura y ganadería

A22

Elaborar y divulgar  una guía sobre los impactos del cambio climático en la agricultura y ganadería local

A23

Elaborar y divulgar una guía sobre los impactos del cambio climático en el turismo local

A24

Elaborar y divulgar una guía sobre los impactos del cambio climático en la industria local

Programa 8. Protección civil y emergencias

A25

Plan de actuación frente a tormentas e inundaciones

MEDIDAS DE PARTICIPACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

Programa1. Participación ciudadana

SP1

Creación de un foro local de cambio climático

SP2

Desarrollo de procesos participativos

Programa2
Sensibilización ciudadana

SP3

Desarrollo de campañas de información y sensibilización

SP4

Desarrollo e implementación de programas educativos sobre cambio climático en centros